Seleccione su idioma
Vaccination UK Immunisation

Vacunación antigripal temporada 2024/25

Se le ha dirigido a este sitio web de consentimiento porque su hijo/a debe recibir su vacuna anual contra la gripe nasal.

Este año, ofrecemos a todos los niños la vacuna antigripal en forma de aerosolo nasal, de forma rápida e indolora. No obstante, existe una alternativa inyectable sin gelatina porcina. La vacunación es totalmente gratuita y se recomienda a todos los niños en edad escolar.

Dispone de más información sobre la vacuna nasal contra la gripe para escolares aquí.

Rellene el formulario incluso si no desea que su hijo/a reciba la vacuna o si ya la ha recibido en otro lugar.

Si tiene alguna duda, lea nuestras preguntas frecuentes.


Empezar aquí

Sin papel por el planeta

Creemos en la protección del medio ambiente y ésta es una forma clara de reducir el uso de papel.

Manejar menos papel también reduce el riesgo de infecciones y servirá para facilitar el proceso de consentimiento para usted, su hijo, los centros escolares y nuestro equipo.

Consentimiento simplificado

Recibirá un correo electrónico de confirmación cuando complete su consentimiento y también recibirá una notificación del estado de vacunación de su hijo una vez que haya sido vacunado por nuestro equipo.

Preguntas frecuentes

Aquí usted podrá revisar nuestra sección de preguntas más frecuentes

Seleccione categoría:
  • ¿Puedo llevar a mi hijo/a al médico de cabecera para que le pongan allí sus vacunas?
    Por lo general, todas las vacunas para niños en edad escolar se administran en el colegio. Los médicos de cabecera pueden vacunar en ciertas circunstancias, pero normalmente solo si el niño/a no ha recibido la vacuna en el año escolar correspondiente. En algunas ocasiones, el equipo de vacunación del colegio puede solicitar que las vacunas sean administradas por el médico de cabecera si consideran que es la opción más adecuada.
  • ¿Qué pasa si se me ha pasado el plazo para dar el consentimiento pero quiero que mi hijo/a reciba la vacuna?
    Siempre que sea posible, el equipo ofrecerá una segunda oportunidad para la vacunación, ya sea en el colegio o en una clínica comunitaria. Por favor, póngase en contacto directamente con el equipo para obtener más información. Si decide llevar a su hijo/a al médico de cabecera, le rogamos que informe al equipo de vacunación de inmediato.
  • ¿Qué pasa si he cambiado de opinión después de enviar el consentimiento?
    Es muy importante que se ponga en contacto de inmediato con el equipo de vacunación y hable con un miembro del personal. También le recomendamos que avise al colegio si la sesión de vacunación está programada en las próximas 72 horas.
  • ¿Qué pasa si mi hijo/a no asiste al colegio?
    El equipo de vacunación estará encantado de atender a su hijo/a en una de nuestras clínicas comunitarias. Por favor, póngase en contacto con el equipo de vacunación para ver sus necesidades.
  • ¿Qué pasa si mi hijo/a tiene una condición médica o problema de salud?
    La mayoría de los niños pueden recibir las vacunas sin problema. No obstante, si su hijo/a tiene alguna condición médica, es posible que le solicitemos a usted o al médico de cabecera o especialista de su hijo/a información adicional para asegurarnos de que es seguro administrar la vacuna en este momento.
  • ¿Qué pasa si mi hijo/a no se encuentra bien después de la vacuna?

    No todos los niños presentan efectos secundarios tras la vacunación.

    Si se dan, suelen ser leves y pueden incluir cansancio, fiebre leve, erupción cutánea, dolores corporales o sensibilidad en la zona donde se puso la inyección.

    Si le preocupa el estado de salud de su hijo/a, puede llamar al 111 para recibir asesoramiento médico no urgente o ponerse en contacto con su centro de salud.

    En caso de emergencia, llame al 999.

    Puede encontrar más información en: https://www.nhs.uk/vaccinations/child-flu-vaccine/

    Llame al 111 para recibir asesoramiento médico no urgente y al 999 en caso de emergencia.

    Nuestro equipo siempre informa sobre cualquier efecto secundario del que tenga conocimiento.

    Si considera que debemos conocer y notificar alguna reacción posterior a la vacunación, le rogamos que se ponga en contacto con el equipo de vacunación.

  • ¿Qué pasa si mi hijo/a no se encuentra bien el día de la vacunación?
    Si su hijo/a no puede asistir a la escuela por motivos de salud, nuestro equipo concertará otra cita para administrarle la vacuna en nuestra próxima visita. En general, si el niño/a se encuentra lo suficientemente bien como para ir a la escuela, suele estar también en condiciones de recibir la vacuna. No obstante, si su hijo/a está en proceso de recuperación de una enfermedad crónica o una infección reciente, el equipo de vacunación puede decidir posponer la vacunación hasta que se haya recuperado completamente. Esto es para evitar que posibles cambios en su estado de salud se atribuyan erróneamente a la vacuna.
  • ¿Dónde puedo encontrar más información sobre las vacunas?

    Puede consultar información adicional en el sitio web de NHS Choice. También puede hablar con su médico de cabecera, el personal sanitario del centro de salud o el equipo de vacunación del colegio.

  • ¿Por qué el equipo quiere saber las fechas de vacunación anteriores?
    Solo solicitamos esta información si es necesaria para asegurarnos de que se respeten los intervalos adecuados entre una vacuna y otra. Tenga en cuenta que no tenemos acceso al historial médico de su hijo/a en su centro de salud, por lo que es posible que no sepamos cuándo recibió vacunas anteriores, a menos que usted nos lo indique.
  • ¿Por qué le preguntamos si su hijo/a ha recibido las 2 dosis de la vacuna triple vírica (MMR)?
    Los casos de sarampión están aumentando nuevamente en todo el Reino Unido. Estamos autorizados para ofrecer la vacuna MMR a todos los niños que no hayan recibido las dos dosis recomendadas. Por lo general, estas dosis se administran alrededor del primer año de vida y nuevamente en edad preescolar. Si su hijo/a no ha recibido ambas, es posible que no esté completamente protegido/a. Si no está seguro/a de si recibió las dos dosis, seleccione «NO» en esta pregunta. Nuestro equipo se pondrá en contacto con usted para hablar del tema y, si corresponde, ofrecerle la vacuna durante nuestra visita.
  • ¿Hay niños para los que no se recomienda la vacuna nasal contra la gripe?

    Es importante que nos informe si su hijo/a presenta alguna de las siguientes condiciones: 

    • Tiene una alergia muy grave al huevo, proteínas del huevo, gentamicina o gelatina (especialmente si ha sido hospitalizado/a por una reacción anafiláctica causada por alguna de estas sustancias). 
    • Tiene asma y presenta o ha presentado sibilancias (dificultad para respirar con silbidos) en las últimas 72 horas. En ese caso, podemos ofrecerle una vacuna alternativa para asegurarnos de que esté protegido/a cuanto antes. 
    • Está recibiendo tratamiento con salicilatos (aspirina), salvo en aplicaciones tópicas para afecciones localizadas. 
    • Tiene una condición médica que debilita gravemente su sistema inmunológico. 
    • Está tomando esteroides orales el día de la vacunación. 
    • Ya le han puesto la vacuna contra la gripe este curso, a partir de septiembre de 2025. 

    Además, tras recibir la vacuna, se recomienda que los niños eviten el contacto estrecho con personas cuyo sistema inmunológico esté gravemente debilitado durante aproximadamente dos semanas, ya que existe una probabilidad extremadamente baja de que el virus de la vacuna se transmita. 

    No es necesario evitar el contacto con otros niños o adultos sanos después de la vacunación.

  • ¿Puede el virus de la vacuna contra la gripe transmitirse a personas que no estén vacunadas? (liberación viral)

    Las personas que no estén vacunadas no corren el riesgo de enfermar gravemente por el virus debilitado de la vacuna, ni estando en la misma habitación donde se ha aplicado la vacuna ni al estar en contacto con un niño que haya sido vacunado recientemente.

    Tras la vacunación, no se libera ninguna partícula del virus de la vacuna al aire, por lo que no es necesario que ningún niño o miembro del personal se ausente de la escuela el día de la vacunación ni los días siguientes.

    En casos muy específicos, como en el caso de los niños con sistemas inmunitarios muy debilitados, por ejemplo, después de un trasplante de médula, ya tienen la recomendación de no asistir al colegio debido al alto riesgo de contacto con otras infecciones comunes en el entorno escolar.

    Aunque los niños vacunados eliminan una pequeña cantidad del virus de la vacuna durante unos días tras la vacunación, este virus se transmite mucho menos que el virus natural de la gripe.

    La cantidad de virus que se elimina normalmente es demasiado baja para infectar a otros y no sobrevive mucho tiempo fuera del cuerpo.

    Esto contrasta con la gripe natural, que se propaga fácilmente durante la temporada de gripe.

    Por eso, en las escuelas donde se aplica la vacuna, el riesgo general de contagio de gripe se reduce mucho gracias a que la mayoría de los niños están vacunados.

  • ¿La vacuna de la gripe tiene efectos secundarios?
    Puede consultar los posibles efectos secundarios en: https://www.nhs.uk/vaccinations/child-flu-vaccine/
  • ¿Mi hijo puede recibir la vacuna inyectable que no contiene gelatina?
    Sí, esa opción está disponible como alternativa al spray nasal. Aunque el spray nasal es más eficaz para reducir la propagación de la gripe entre los niños, su hijo puede recibir la vacuna inyectable sin gelatina porcina si así lo desea.
  • ¿La vacuna puede causar gripe?
    No, la vacuna no puede causar gripe porque los virus que contiene están debilitados para evitar que eso ocurra.
  • ¿La vacuna nasal contiene gelatina de cerdo (gelatina porcina)?
    Sí. La vacuna nasal contiene una forma altamente procesada de gelatina porcina, que se utiliza en muchos medicamentos básicos. La gelatina ayuda a mantener la estabilidad de los virus de la vacuna para asegurar la mejor protección contra la gripe.
  • ¿Cómo funciona la vacuna en spray nasal?

    El spray nasal contiene virus debilitados, que no pueden causar la gripe, pero ayudan a que su hijo/a desarrolle inmunidad. Gracias a ella, cuando su hijo/a se exponga al virus de la gripe, podrá combatir mejor la infección. 

    La vacuna se absorbe rápidamente en la nariz, por lo que aunque su hijo/a estornude justo después de aplicarla, no hay motivo para preocuparse: ¡la vacuna seguirá funcionando correctamente!

  • ¿Cómo se administra la vacuna?
    En la mayoría de los niños, la vacuna se administra mediante un spray nasal. Como alternativa, también puede administrarse mediante una inyección.
  • ¿Cuáles son los beneficios de la vacuna?
    La vacuna ayuda a proteger a su hijo/a contra la gripe. También reduce la posibilidad de que otros miembros de la familia, como los abuelos, personas con enfermedades crónicas o hermanos pequeños que aún no pueden vacunarse, se contagien de la gripe a través de su hijo/a.
  • ¿Por qué los niños tienen que vacunarse contra la gripe cada año?
    La vacuna contra la gripe cambia cada invierno para adaptarse a las diferentes variantes del virus que circulan cada año. Por eso, le recomendamos que su hijo/a se vacune contra la gripe de nuevo este año, aunque ya lo haya hecho el año pasado.
  • ¿Por qué debería vacunar a mi hijo/a contra la gripe?

    La gripe puede ser una enfermedad muy desagradable para los niños: puede durar varios días o más, causando fiebre, congestión nasal, tos seca, dolor de garganta, dolores musculares y articulares, además de un cansancio extremo. 

    Algunos niños pueden tener fiebre muy alta, a veces sin los síntomas típicos de la gripe, y podrían necesitar hospitalización para recibir tratamiento. Las complicaciones graves de la gripe incluyen infecciones dolorosas en el oído, bronquitis aguda, neumonía e incluso la muerte.

  • ¿Recibiré una copia de mi formulario de consentimiento?
    Una vez que haya enviado el consentimiento, recibirá un correo electrónico confirmando que lo hemos recibido. Por favor, revise su carpeta de spam o correo no deseado si no lo ve en su bandeja de entrada.
  • ¿Cómo puedo solicitar ayuda técnica?
    Por favor, envíe un correo electrónico a support@riviam.zendesk.com. No incluya datos personales, ya que este correo no está destinado a asuntos clínicos.
  • ¿Qué hago si necesito la información en otro formato?
    Por favor, póngase en contacto con el equipo de vacunación, que estará encantado de ayudarle.

Contacte con nosotros si necesita más respuestas

Si sigue teniendo preguntas sobre nuestro servicio o las inmunizaciones, contacte con nosotros a través de la siguiente información..

Envíe un correo electrónico a Enfield@v-uk.co.uk.

Vaccination UK Immunisation

Copyright © 2025 RIVIAM. Reservados todos los derechos.

Enlaces rápidos
Política de privacidad

Copyright © 2025 RIVIAM. Reservados todos los derechos.